Los apoyos estructurales son estructuras conformadas por caucho, o caucho con láminas metálicas, las cuales proveen una conexión que permite controlar en un puente o en una determinada estructura, la interacción de las cargas y movimientos entre las vigas y los bastiones que las soportan. Los apoyos elastoméricos absorben parcialmente la energía de:
- La contracción y dilatación térmica de las vigas del puente.
- El peso y la inercia del paso de vehículos.
- Esfuerzos ocasionales sobre la estructura como colisiones.
- Acción de los elementos de la naturaleza (viento, agua).
- Desplazamientos durante sismos.
- Otras fuerzas que actúen sobre la estructura.
Los apoyos impiden que la energía se transmita a los bastiones y concentre esfuerzos en las vigas principales, lo cual podría provocar esfuerzos de tensión, compresión y flexión que reducirían la vida útil de un puente por efecto de la fatiga mecánica de los materiales. En el caso de sismo el efecto sería evidentemente mucho más grave.
La sección vertical del apoyo soporta las cargas verticales, y la horizontal soporta las longitudinales, transversales y rotacionales. Esto último lo hace trabajando en cortante contra las distintas fuerzas que actúan sobre el apoyo.
Los apoyos elastoméricos son los únicos que funcionan longitudinal, transversal y verticalmente, e incluso permiten cierto grado de movimiento rotacional. Ningún apoyo mecánico de acero puede igualar ese desempeño.
Los apoyos que por su dimensión y carga deben llevar placas de acero en su interior se fabrican de acuerdo a las especificaciones de cada caso. El tipo de acero, su espesor y número de placas se determina de acuerdo a los cálculos realizados por el ingeniero de la obra.
¿Qué es el neopreno?
Es un caucho sintético, su denominación técnica es Policloropreno, debido a la presencia de Cloro en su estructura, sin embargo, es más conocido como Neopreno debido a su marca comercial más popular. Los apoyos estructurales elastoméricos y las juntas de dilatación se fabrican en neopreno, debido a su alta resistencia a la intemperie. A continuación, se detallan las características más importantes de este material:
- Temperatura de trabajo hasta 100 °C
- Resistente al envejecimiento y al calor
- Resistente a hidrocarburos
- Resistencia media a grasas y aceites
- Excelente resistencia a la intemperie
- Buena resistencia a la compresión y a la fatiga dinámica
- Excelente comportamiento contra la combustión y llama
- Resistencia al agua y un gran número de productos químicos sobre un largo período
Para la fabricación de nuestros productos, empleamos Baypren®(Lanxess) de la marca alemana Bayer.